América, Economía y Sociedad

Argentina y Brasil: dos miradas del mundo actual bien diferentes

“…pese a que el 32,4% de las exportaciones brasileñas y el 22,1% de sus importaciones tienen hoy como contraparte a China”.

Mientras el claramente poco idóneo presidente argentino, Alberto Fernández, acaba de visitar Beijing y Moscú, “pasando la gorra” sin disimulo alguno, incorporándose expresamente a la llamada “ruta de la seda”, esto es a la fórmula financiero-comercial con la que China pretende reformular las instituciones y relaciones internacionales en su propio beneficio, en Brasil piensan distinto. Muy distinto.

A estar a recientes declaraciones de su vicepresidente, Hamilton Mourao, Brasil “no está interesado” en sumarse a la iniciativa china a la que, en cambio, se ha subido nuestro país con un gobierno deplorable y desesperado por trata de reforzar, como sea, sus mermadas tenencias de moneda extranjera, hoy casi exhaustas.

Esto pese a que el 32,4% de las exportaciones brasileñas y el 22,1% de sus importaciones tienen hoy como contraparte a China y a sus empresas.

De este modo, Brasil se une tempranamente a Colombia y Paraguay, países que tampoco formarán parte de la iniciativa china antes aludida.

(*) Ex Embajador de la República Argentina ante las Naciones Unidas.

// OTROS TEMAS QUE TE PUEDEN INTERESAR

// EN PORTADA

// LO MÁS LEÍDO

// MÁS DEL AUTOR/A

Menú