América, Política, Portada
Imagen: Jose Isaac Bula Urrutia/Eyepix/aal.photo/IMAGO

Imagen: Jose Isaac Bula Urrutia/Eyepix/aal.photo/IMAGO

Maduro consuma el pucherazo y el mundo libre asiste incrédulo a la farsa electoral

Gabriel Boric dijo que: “El régimen de Maduro debe entender que los resultados que publica son difíciles de creer” tras las elecciones presidenciales.

El canciller de Perú, Javier González-Olaechea, aseguró este domingo (28.07.2024) que su país “no aceptará la violación de la voluntad popular del pueblo venezolano”, minutos después de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela anunciara que el presidente Nicolás Maduro fue reelegido para el cargo.

“Condeno en todos sus extremos la sumatoria de irregularidades con voluntad de fraude por parte del Gobierno de Venezuela. El Perú no aceptará la violación de la voluntad popular del pueblo venezolano”, publicó González-Olaechea en la red social X (antes Twitter).

Su mensaje fue publicado minutos después de que el CNE anunciara en su primer boletín que Maduro ha sido reelegido para un tercer mandato consecutivo este domingo en unos comicios en los que obtuvo el 51,20 % de los votos (5.150.092 apoyos).

Posteriormente, González-Olaechea anunció que, “ante los muy graves anuncios oficiales de las autoridades electorales venezolanas, se ha dispuesto el inmediato llamado a consultas del embajador peruano acreditado ante la República Bolivariana de Venezuela”.

Boric: “los resultados que publica son difíciles de creer”

En tanto, minutos después del mensaje peruano, el presidente de ChileGabriel Boric, dijo en la misma red social que: “El régimen de Maduro debe entender que los resultados que publica son difíciles de creer” y que “desde Chile no reconoceremos ningún resultado que no sea verificable”.

Ante esto, el ministro venezolano de Relaciones Exteriores, Yván Gil, respondió que no necesitan su “devaluado reconocimiento”.

Estados Unidos pide recuento de votos “justo y transparente”

Por su parte, el jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, exigió un recuento “justo y transparente” de los votos de las elecciones presidenciales de Venezuela.

“Ahora que concluyó la votación, es de vital importancia que cada voto sea contado de forma justa y transparente. Llamamos a las autoridades electorales a publicar el recuento detallado de votos (actas) para asegurar la transparencia y rendición de cuentas”, indicó Blinken en un comunicado.

Ocho países latinoamericanos pidieron transparencia a Venezuela

Argentina, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay emitieron un comunicado conjunto este domingo (28.07.2024) en el que anunciaron que harán un seguimiento cercano de los acontecimientos electorales en Venezuela.

El comunicado, difundido por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay y los otros siete países, subraya la importancia de que “se cuente con garantías de que los resultados electorales respetarán a cabalidad la voluntad popular expresada por el pueblo venezolano en las urnas”.

Los países recalcaron que “eso solo podrá conseguirse mediante un conteo de los votos transparente, que permita la verificación y control de veedores y delegados de todos los candidatos”.

Kamala Harris pide respeto para la “voluntad” venezolana

Por su parte, Kamala Harris, favorita para ser la candidata demócrata en las elecciones de noviembre de 2024, pidió este domingo que se respete la “voluntad” que la población venezolana.

“Estados Unidos apoya al pueblo de Venezuela que expresó su voz en las históricas elecciones presidenciales hoy. La voluntad del pueblo venezolano debe ser respetada. A pesar de los muchos desafíos, seguiremos trabajando por un futuro más democrático, próspero y seguro para la gente de Venezuela”, dijo en la red social X (antes Twitter).

La vicepresidenta de Estados Unidos se pronunció poco después de las 18:00 hora local (22:00 GMT), momento en que estaba previsto que empezaran a cerrar los centros de votación en Venezuela.

El Gobierno de Joe Biden ha dejado claro que está observando los comicios y que cualquier tipo de presión política será “inaceptable”, al mismo tiempo que ha expresado su deseo de que los resultados “reflejen la voluntad y las aspiraciones del pueblo venezolano para un futuro más democrático, estable y próspero”.

Más de 21 millones de personas venezolanas estaban llamadas a votar este domingo en unas elecciones consideradas decisivas, con una oposición más unida y la atenta mirada de la comunidad internacional.

// OTROS TEMAS QUE TE PUEDEN INTERESAR

// EN PORTADA

// LO MÁS LEÍDO

// MÁS DEL AUTOR/A

Menú