Para el Financial Times, es hora ya de que los legisladores prioricen el interés nacional cesando a Pedro Castillo. Se cierne una tormenta.
// OTROS TEMAS QUE TE PUEDEN INTERESAR
Martes, 30 de mayo 2023
Para el Financial Times, es hora ya de que los legisladores prioricen el interés nacional cesando a Pedro Castillo. Se cierne una tormenta.
Pedro Castillo, un aguerrido y locuaz sindicalista rural marxista, originario del sur del Perú, acaba de ser electo presidente del Perú. Esto ocurrió,curiosamente,pese a su muy obvia mediocridad, incluyendo sus más que evidentes limitaciones en materia de idoneidad para el desempeño de tan alto y difícil cargo.
En sus primeros pasos en lo más alto del poder del Perú, Castillo está demostrando que, en los hechos, “no da pie con bola”. Hasta ahora ha mostrado sólo tropiezos.
En seis meses, el ya notoriamente incompetente Pedro Castillo ha tenido cuatro primeros ministros y tres diferentes cancilleres. Y dos ministros de hacienda. La gestión gubernamental en curso es un verdadero caos, queda visto.
Como si eso fuera poco, la corrupción aparece, una y otra vez, en ese lamentable ambiente de descomunal desorden. Y el país, como era de suponer, está semi-paralizado.
El Congreso peruano, ante ese lamentable estado de cosas, se apresta a “vacarlo” conforme a las facultades que le confiere la Constitución en vigor, esto es a removerlo por “incapacidad moral”.
Para el “Financial Times”, el importante medio británico, es hora ya de que los legisladores depongan sus intereses personales y prioricen, en cambio, el interés nacional, cesando sin demora a Pedro Castillo y dando así a los votantes una nueva oportunidad de elegir a un líder que sea efectivamente capaz de enfrentar los serios problemas que aquejan al país. Se cierne una tormenta, entonces.
(*) Ex Embajador de la República Argentina ante las Naciones Unidas.
// OTROS TEMAS QUE TE PUEDEN INTERESAR
// EN PORTADA
// LO MÁS LEÍDO
// MÁS DEL AUTOR/A